Terminamos el curso: hoy jueves se publican las notas, y después... todo un verano por delante para hacer cosas que no hacemos normalmente.
Nos despedimos del blog por este curso con este recuerdo de la excusión al Parque de Atracciones.
Terminamos el curso: hoy jueves se publican las notas, y después... todo un verano por delante para hacer cosas que no hacemos normalmente.
Nos despedimos del blog por este curso con este recuerdo de la excusión al Parque de Atracciones.
Continuando con nuestro proyecto "MUJERES DE PURA CEPA", esta vez hemos analizado la situación de la mujer en 1808, así como la figura de algunas mujeres relevantes en ese acontecimiento histórico: JUANA GALÁN, "LA GALANA", LAS HERMANAS CEJUDO "LAS CAMPECHAS", LA FRAILA y SACRAMENTO MUÑOZ (esposa de Chaleco)
Para ello hemos utilizado el libro de Cristina Galán "Mujeres en la Guerra de la Independencia", editado por el Ayuntamiento de Valdepeñas en 2003.
El curso se acaba, y en el Tema 11 de Conocimiento del Medio ("Investigamos la materia"), hemos realizado algunos experimentos y demostraciones de los contenidos tratados.
Los agrupamientos han sido aleatorios, trabajando así, además de los contenidos del tema, el trabajo en equipo, planificación y reparto de tareas, expresión escrita, expresión oral y creatividad.
Es de valorar también el esfuerzo que hacen algun@s por vencer su timidez y participar en el vídeo.
Teníamos pendiente publicar el vídeo de la excursión a Manzanares que hicimos a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa. Pues aquí está, para volver a recordar ese día tan divertido que pasamos en Manzanares.
El miércoles 21 vinieron a nuestra aula LUIS y DILAN para hablarnos sobre la situación de las personas migradas, las causas de estas migraciones y la labor que desempeña Cruz Roja Española.
Hablaron también de la resolución de conflictos, así como del racismo y los prejuicios que tenemos ante determinadas personas.
También pudimos jugar, y ver y comentar el siguiente corto, "LEKK, LA COMIDA" muy interesante:
A veces no valoramos lo que tenemos cerca de nosotros. Y ésto vale también para valorar las obras de arte y monumentos. Y con la ruta de hoy ha quedado demostrado lo interesante de nuestra historia, nuestros monumentos y nuestros personajes más representativos.
Comenzábamos la ruta en la Plaza de España, donde ANA GLORIA nos ha contado aspectos de ella, de la fuente, el Ayuntamiento y la Iglesia.
Posteriormente hemos subido la calle Real para conocer al autor (Raúl Martín) y los personajes del Trampantojo:
A continuación hemos contemplado algunas fachadas interesantes en la calle Escuelas para dirigirnos a la Fundación Gregorio Prieto, en donde hemos realizado un recorrido por la trayectoria del genial pintor.